lunes, 5 de noviembre de 2012

Cuenca, y la eleccion de la chola cuencana ¿mujer rural o simplemente mujer?


Foto de Diario El tiempo/ chola cuencana 2011-2012

La ciudad de Cuenca, en Ecuador está ubicada al sur del país, en la Provincia del Azuay de la cual es la capital. El tres de noviembre pasado, Cuenca celebró 192 años de independencia. La mayor parte de la ciudadanía en vista que hay feriado, sale a disfrutar de toda la agenda preparada por el Comité Permanente de Festejos de la ciudad, pero la pregunta es ¿Cuanta gente visita o valora lo que poseen las parroquia rurales?.

La verdad considero que muy poca gente, por citar un caso es la elección de la Chola Cuencana, que no es mas que un "folklorismo" mal utilizado, pues se visten, o para utilizar mejor el término disfrazan a unas cuantas señoritas de las parroquias rurales de la ciudad, con la vestimenta típica, y luego se las hace bailar, exhibir los bellos trajes, y aludir que esta es la representación de la mujer rural de Cuenca. No hay nada mas falso que ello, en el certamen que es transmitido por televisión podemos observar a muchachas poco preparadas, o que simplemente memorizaron la repuestas y no son capaces de llevar al contexto social de la verdadera situación de la mujer rural de Cuenca, de la verdadera Chola Cuencana.

 Observaba por ejemplo a una de las candidatas, de la misma que no daré su nombre, en la elección de la Chola Cuencana 2012, no supo contextualizar y responder bien una pregunta, la pregunta era sobre como aprecia ella los logros conseguidos por la mujer rural en Cuenca, en cuanto a puestos importantes en las empresas publicas y sobre todo a la mujer rural como capaz de hacer buen uso del poder de decisión. La candidata se limitó a responder que era necesario un cambio de pensum educativo tanto en escuelas, como en colegios y universidades para incluir a la mujer. Pero la situacion va mas allá, pues no es una situacion de que exista una mujer urbana o una rural, a mi manera de conceptuar las cosas, la mujer es una y punto, el hecho de que se viva allá o acá no significa que sean mas o menos, o urbana o rural.

 La mujer en su integralidad es una, la mujer es una mujer, es un ser humano con el poder de decisión, es una mujer con la capacidad de saber distinguir entre el folklorismo, este mas bien como un exhibicionismo y mal uso de las costumbres y tradiciones propias de un pueblo y el folclore, tradición y cultura de un pueblo. No hay mujer urbana o mujer rural hay mujer simplemente, una mujer que deberia valorarse como tal, y empezar por rechazar aquellas muestras que no son correctas, pues las verdaderas cholas cuencanas, no usan frenillos o tratamientos de ortodoncia, o se hacen cirugias, la verdadera chola cuencana, es autentica, ella si es una mujer, una mujer que no se considera ni urbana ni rural.

3 comentarios:

  1. Compañera me parece muy buena su publicación pues así se da a conocer mas la cuidad su cultura sus tradiciones muy bueno sin embargo creo que debe justificar el texto y para que se aprecie mucho mejor .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si es una muy buena observacion, pero el contenido sin duda es muy bueno

      Eliminar
  2. La opinión de la autora del blog es muy respetable, sin embargo no la comparto, no creo que haya una utilización de la mujer rural o campesina. Este evento ha venido desarrollándose por mucho tiempo en nuestra ciudad, es un manifestación de identidad cultural.

    ResponderEliminar